GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE  UNA WEBLESSON
| 
   
Nombre del autor(es) 
 | 
  
   
Yoany Román Villada 
 | 
 |||||||||||||||
| 
   
Departamento 
 | 
  
   
Antioquia 
 | 
 |||||||||||||||
| 
   
Municipio 
 | 
  
   
Bello 
 | 
 |||||||||||||||
| 
   
E-mail de contacto 
 | 
  
   
antivida@hotmail.com 
 | 
 |||||||||||||||
| 
   
Título 
 | 
  
   
Movimiento Armónico Simple¡¡¡¡ 
 | 
 |||||||||||||||
| 
   
Imagen 
 | 
  
  
 | 
 |||||||||||||||
| 
   
Grado 
 | 
  
   
Undécimo  
 | 
 |||||||||||||||
| 
   
Área 
 | 
  
   
Ciencias Naturales: Física  
 | 
 |||||||||||||||
| 
   
Logros y competencias 
 | 
  
   
Preconceptos: MCU.  Movimiento circular uniforme.  
Identifica e interpreta la naturaleza
  del movimiento circular uniforme y su utilización práctica en diferentes
  procesos de producción. 
Identificar las características
  dinámicas y cinemáticas de los sistemas físicos con movimiento armónico
  simple, para plantear nuevos problemas y establecer soluciones a estos a
  partir de analogías. 
 | 
 |||||||||||||||
| 
   
Palabras clave 
 | 
  
   
Movimiento, cinemática, Función Seno y
  Coseno, Armónico, Péndulo, frecuencia, velocidad angular, periodo, amplitud,
  fuerza recuperadora.   
 | 
 |||||||||||||||
| 
   
Pregunta generadora 
 | 
  
   
¿Como identificamos que el movimiento
  de un cuerpo es armónico simple? 
 | 
 |||||||||||||||
| 
   
Situación de aprendizaje 
 | 
  
   
El movimiento vibratorio o de
  oscilación es uno de los más frecuentes en la naturaleza. Encontramos muchos
  objetos que lo realizan: La bolita de un péndulo soltada desde una cierta
  altura, el extremo de un muelle después de haberlo separado de su posición de
  equilibrio, los puntos de una cuerda de guitarra recién punteada, la
  superficie de un tambor recién percutido,.. A escala atómica también se
  produce de forma masiva este movimiento, puesto que los átomos, los iones y
  las moléculas habitualmente vibran en torno a posiciones centrales o de
  equilibrio,.. Los campos  (entidades no
  materiales portadoras de energía) también realizan oscilaciones. Lo que
  oscila en este caso es la amplitud del campo. 
 | 
 |||||||||||||||
| 
   
Tarea. (Se sugiere que la weblesson no tenga más de tres
  actividades con sus respectivas tareas y recordar que las tareas deben tener
  siempre una intención pedagógica clara). 
Actividad 1 
+ 
Actividad 2 
+ 
Actividad n 
= 
Producto principal 
 | 
  
   
Actividad 1. Repaso 
Mirar el  siguiente enlace: 
1.     Explica el MCU y realiza una grafica representativa. 
2.     Las razones trigonométricas como se aplican en el MCU.  
(Transversalidad con las matemáticas).  
Actividad 2. 
Mirar el  siguiente enlace: 
1. En que consiste el M.A.S 
2. Cuál es la ecuación del movimiento
  armónico simple. 
3. Cuales son las partes de la ecuación
  del M.A.S 
4. Definir: periodo, frecuencia,
  posición (x), amplitud, frecuencia angular, fase inicial,  
Actividad 3. Aplicación  
1. Del enlace anterior se puede ver una
  relación del MCU y MAS en el funcionamiento del motor de un compresor,
  explicar como se evidencia la aplicación del MAS en este ejemplo. 
 | 
 |||||||||||||||
| 
   
Herramientas de andamiaje 
 | 
  
   
Para ampliar el desarrollo de este tema
  miremos este enlace: 
 | 
 |||||||||||||||
| 
   
Criterios de evaluación 
 | 
  
  
  | 
 |||||||||||||||
| 
   
Recursos 
 | 
  
   
Computador, Alumnos, profesor, sala de
  sistemas, internet, Tiempo de 6 horas 
 | 
 |||||||||||||||
| 
   
Bibliografía y cibergrafía (recursos
  tomados de Internet) 
 | 
  
   
Bibliografía. 
Física investiguemos 11, editorial
  Voluntad 
Física II, editorial Santillana 
Física Décimo Grado Tippens, editorial
  Mc Graw Hill 
Cibergrafía. 
  | 
 

